Fortalezas reales del Languedoc y Sitios País Cátaro

Dominando las crestas de las Corbières y de la Montaña Negra, las Fortalezas reales del Languedoc cuentan una historia singular: la de la construcción del poder real tras la Cruzada contra los albigenses. De Carcasona a Montségur, pasando por Peyrepertuse, Quéribus o Termes, estos espectaculares sitios impresionan tanto por su arquitectura defensiva como por la belleza de los paisajes que dominan. Un patrimonio excepcional en candidatura para la UNESCO.

Visite en famille du Château de Queribus ©Vincent Photographie

Como complemento de las fortalezas reales del Languedoc, los «sitios del País Cátaro» son igualmente símbolos, testigos, lugares de memoria y de vida, fascinantes vestigios con destinos entrelazados, impregnados de valores de resistencia, de tolerancia, de conquista o de rebelión. Todos estos lugares conforman un paisaje auténtico que da al Aude todo su carácter…

Visite en famille au Château de Peyrepertuse ©Vincent Photographie

Castillos

Desde lo alto de su promontorio rocoso, dominan un vasto y abrupto relieve, que se extiende desde las Corbières hasta los Pirineos.

Visite du Château de Puilaurens ©Vincent Photographie
Visite du Château de Saissac ©Vincent Photographie

Algunos les llaman (erróneamente) «Castillos Cátaros», mientras que otros prefieren el evocador nombre de «Ciudadelas de vértigo» (*Michel Roquebert). Estos centinelas colgados entre el cielo y la tierra, las fortalezas y los castillos del País Cátaro siguen desafiando el tiempo y el horizonte…

Las fortalezas reales del Languedoc, candidatas a la UNESCO

Nacidas del poder real en el siglo XIII, las ocho fortalezas del Languedoc – Carcasona, Peyrepertuse, Quéribus, Aguilar, Termes, Puilaurens, Lastours y Montségur – encarnan un modelo único de arquitectura militar. Centinelas del reino de Francia, cuentan un capítulo fundamental de nuestra historia. Hoy en día, se unen en un proyecto colectivo para una candidatura a la UNESCO, impulsada por los territorios.

Entrée du Château comtal à Carcassonne ©Vincent Photographie

Abadías y ciudades medievales

Acurrucadas en el fondo de los valles verdes del País Cátaro, las abadías medievales y sus pueblos con encanto complementan este paisaje ondulado.

Recorre el centro de estas pequeñas ciudades medievales, donde, a la vuelta de una esquina, aparece un lavadero, un campanario o un mercado cubierto otrora lleno de vida…

Découverte de l'Abbaye d'Alet Les Bains ©Vincent Photographie
Visite du Musée du Quercorb à Puivert ©Vincent Photographie

Museos

Musée du Quercorb en Puivert o del Catarismo en Mazamet… En estos lugares, la historia revive y se siente.

En ellos se escucha la música de los trovadores, el sonido de los instrumentos de antaño aún resuena en ellos… y la casa de los cátaros vuelve a la vida. ¡Aquí, es la tierra la que narra sus historias, desde la más pequeña hasta la más grande!

lapradelle-puilaurens, train rouge

Experiencias

Experiencias en las fortalezas y castillos

Ver las experiencias

Chapiteau de l'Abbaye de Saint Papoul-©Vincent Photographie